La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha propuesto a la FIFA expandir la Copa Mundial de Fútbol de 2030 a 64 selecciones, duplicando el número de participantes en comparación con el formato de 32 equipos utilizado hasta el Mundial de 2022 en Catar. Esta iniciativa fue presentada por Ignacio Alonso, delegado de Uruguay, durante una reunión del Consejo de la FIFA el 5 de marzo de 2025.

La propuesta busca conmemorar el centenario del primer Mundial, celebrado en Uruguay en 1930, permitiendo una participación más amplia de países en el torneo. Actualmente, la Copa del Mundo de 2030 está programada para jugarse en España, Marruecos y Portugal, con partidos inaugurales en Argentina, Paraguay y Uruguay como homenaje al centenario.
La FIFA ya había aprobado una expansión a 48 equipos para el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, la nueva propuesta de CONMEBOL implicaría un aumento adicional de 16 selecciones, llevando el total a 64. Este cambio resultaría en la disputa de 128 partidos, el doble de los 64 encuentros que se jugaron en los torneos con 32 equipos.
La FIFA ha indicado que analizará esta propuesta, aunque no se ha establecido un cronograma específico para su revisión o posible decisión. Se espera que este tema sea discutido en futuras reuniones, incluyendo el próximo Congreso de la FIFA, programado para mayo en Asunción, Paraguay.
La ampliación a 64 equipos podría garantizar la participación de todas las asociaciones miembro de CONMEBOL, considerando que actualmente Venezuela es el único país sudamericano que no ha clasificado a un Mundial masculino. No obstante, esta expansión también plantea desafíos logísticos y preocupaciones sobre la carga de partidos para los jugadores, en un contexto donde los sindicatos han expresado inquietudes sobre el incremento constante de competiciones sin una consulta adecuada.


Cobán Imperial asegura una victoria clave ante Aurora F.C.
Guastatoya sorprende y toma un respiro en la tabla de posiciones
El fútbol femenino guatemalteco avanza con la fase de octavos de final
Óscar Santis en el radar internacional: podría dejar Antigua GFC en diciembre
Selección Nacional intensifica entrenamientos rumbo a las Eliminatorias Mundialistas
Municipal y Xelajú MC reparten puntos en un duelo equilibrado (1-1)
Cobán Imperial asegura una victoria clave ante Aurora F.C.
Guastatoya sorprende y toma un respiro en la tabla de posiciones
El fútbol femenino guatemalteco avanza con la fase de octavos de final
Óscar Santis en el radar internacional: podría dejar Antigua GFC en diciembre
Selección Nacional intensifica entrenamientos rumbo a las Eliminatorias Mundialistas
Municipal y Xelajú MC reparten puntos en un duelo equilibrado (1-1)