La Selección Nacional afronta un desafío histórico en el Rommel Fernández, donde intentará acabar con 20 años de dominio ‘Canalero’ y reavivar la ilusión mundialista.
Dos décadas de espera
Han pasado exactamente 20 años desde la última vez que la Selección de Guatemala celebró un triunfo ante Panamá en un partido oficial de eliminatoria mundialista. Aquel 17 de agosto de 2005, en el entonces llamado Estadio Nacional Mateo Flores, los ‘Chapines’ vencieron 2-1 a los ‘Canaleros’ gracias a un gol agónico de Gonzalo Romero, en un choque que ilusionaba con llegar al Mundial de Alemania 2006. Sin embargo, esa esperanza terminó convirtiéndose en una amarga decepción, con Guatemala quedando al borde del repechaje.
Hoy, dos décadas más tarde, la ‘Bicolor’ revive aquella historia en otro capítulo de eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026, con la misión de romper la racha negativa y mantener vivas sus aspiraciones.

La sombra panameña
Desde aquel triunfo en 2005, Panamá se convirtió en un verdugo recurrente para los guatemaltecos. En partidos preparativos, Liga de Naciones y Copa Oro, el balance ha sido favorable a los ‘Canaleros’, consolidando una clara superioridad futbolística que los ‘Chapines’ no han podido contrarrestar.
El último antecedente se dio en la Copa Oro 2025, el pasado 20 de junio en el Q2 Stadium de Austin, Texas. Fue la primera vez que ambas selecciones se enfrentaron en ese torneo, pero Guatemala volvió a morder el polvo al caer 0-1 con gol de Tomás Rodríguez en el minuto 19′. Aunque la derrota no impidió que la ‘Azul y Blanco’ clasificara a los Cuartos de Final y, posteriormente, alcanzara un histórico tercer lugar, la herida de no vencer a Panamá quedó abierta.
Una cita con la historia
Ahora, apenas dos meses y 19 días después de aquel duelo en Copa Oro, Guatemala vuelve a encontrarse con Panamá, esta vez en el mítico Estadio Rommel Fernández de la capital ‘Canalera’. El reto es mayúsculo: vencer en un territorio hostil, donde los ‘Panas’ han forjado gran parte de su crecimiento futbolístico en los últimos años.
Para Guatemala, el contexto es aún más exigente. Tras la derrota en casa frente a El Salvador (0-1) en su debut de la fase final de la eliminatoria, la obligación de sumar es ineludible. Una nueva caída pondría en entredicho las aspiraciones mundialistas de los dirigidos por Luis Fernando Tena.
El peso del pasado y la ilusión del presente
Los recuerdos de la hexagonal rumbo a Alemania 2006 siguen vivos en la memoria colectiva. Aquella generación, comandada por figuras como Carlos ‘El Pescado’ Ruiz, quedó marcada por la cercanía con el repechaje. Veinte años después, otra camada de futbolistas busca escribir un guion diferente, cambiar la narrativa y demostrar que Guatemala puede competir de tú a tú ante un rival que ha sabido capitalizar su crecimiento en la región.
La cita en Panamá es más que un partido: es un examen de carácter, de orgullo y de fe en que la historia puede reescribirse. Guatemala sabe que romper con dos décadas de frustraciones no será sencillo, pero también entiende que el fútbol guarda espacio para las hazañas inesperadas.


Antigua GFC oficializa el traspaso de Marvin “Titimán” Ávila Jr. al Sao Paulo de Brasil
MÉNDEZ-LAING IMPONE SU NOMBRE EN INGLATERRA
Achuapa Busca Reacción y Malacateco Quiere Escalar
FEDEFUT RESPONDE A INVESTIGACIÓN DE FIFA
Municipal Femenil cierra la fase de clasificación como líder absoluto
Cobán Imperial asegura una victoria clave ante Aurora F.C.
Antigua GFC oficializa el traspaso de Marvin “Titimán” Ávila Jr. al Sao Paulo de Brasil
MÉNDEZ-LAING IMPONE SU NOMBRE EN INGLATERRA
Achuapa Busca Reacción y Malacateco Quiere Escalar
FEDEFUT RESPONDE A INVESTIGACIÓN DE FIFA
Municipal Femenil cierra la fase de clasificación como líder absoluto
Cobán Imperial asegura una victoria clave ante Aurora F.C.