Expectativa y polémica en la apertura de la Eliminatoria Mundialista en Guatemala.
Este jueves 4 de septiembre, la emoción del fútbol centroamericano se enciende con el inicio de la fase final de la eliminatoria de CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Las selecciones de Surinam, Panamá, Guatemala y El Salvador serán protagonistas de la primera jornada, con un duelo estelar en la capital guatemalteca.

Partido de alto voltaje
La Selección Nacional de Guatemala recibirá a su similar de El Salvador en el estadio Cementos Progreso, escenario que abrirá sus puertas desde las 16:00 horas para albergar a miles de aficionados. ‘La Selecta’ se instaló desde inicios de semana en Cayalá, zona 16, donde ha trabajado bajo concentración estricta en busca de iniciar con pie firme su camino mundialista.
La polémica
Sin embargo, el entusiasmo por el histórico enfrentamiento se ha visto opacado por la fuerte polémica en torno a la venta de boletos. Miles de seguidores ‘Chapines’ se quedaron sin la posibilidad de adquirir entradas, luego de que la mayor parte fuera distribuida entre patrocinadores, quienes organizaron sorteos para entregar los accesos a sus clientes. A ello se sumaron diputados que, a través de redes sociales, también realizaron rifas de entradas, situación que generó un intenso debate público.
La incertidumbre ahora se traslada al graderío: ¿Cómo lucirá el Cementos Progreso esta noche? La Federación de Futbol de Guatemala (FFG), confía en que el escenario tendrá un lleno significativo. Al mismo tiempo, emitió un listado de objetos prohibidos para el ingreso, con el fin de evitar inconvenientes en los accesos y garantizar la seguridad del espectáculo.
Otro punto que mantiene la atención es la reventa. Pese a que dirigentes de la FFG han hecho un llamado a no acudir al llamado “mercado negro”, múltiples denuncias en redes sociales aseguran que las entradas están siendo ofrecidas en los alrededores del estadio y en grupos de WhatsApp a precios que superan el 100 % de su valor original. La posibilidad de que los revendedores acaparen buena parte de los boletos es un tema que no deja de incomodar a la afición.
En medio de la polémica, lo futbolístico también toma su lugar. Guatemala y El Salvador reeditan uno de los clásicos más intensos de la región, con el agregado de que cada punto en esta fase final puede marcar la diferencia en la carrera hacia el sueño mundialista. La expectativa es grande y, con el pitazo inicial, la atención se concentrará en la cancha, donde los jugadores intentarán escribir una nueva página de esta histórica rivalidad.


Antigua GFC oficializa el traspaso de Marvin “Titimán” Ávila Jr. al Sao Paulo de Brasil
MÉNDEZ-LAING IMPONE SU NOMBRE EN INGLATERRA
Achuapa Busca Reacción y Malacateco Quiere Escalar
FEDEFUT RESPONDE A INVESTIGACIÓN DE FIFA
Municipal Femenil cierra la fase de clasificación como líder absoluto
Cobán Imperial asegura una victoria clave ante Aurora F.C.
Antigua GFC oficializa el traspaso de Marvin “Titimán” Ávila Jr. al Sao Paulo de Brasil
MÉNDEZ-LAING IMPONE SU NOMBRE EN INGLATERRA
Achuapa Busca Reacción y Malacateco Quiere Escalar
FEDEFUT RESPONDE A INVESTIGACIÓN DE FIFA
Municipal Femenil cierra la fase de clasificación como líder absoluto
Cobán Imperial asegura una victoria clave ante Aurora F.C.