Menu

Semifinal dramática: Liga Deportiva Alajuelense elimina a Club Deportivo Olimpia y asegura plaza en la final

Estuardo García Carrera 2 días ago

El pasado jueves en Tegucigalpa, Olimpia y Alajuelense protagonizaron un duelo de alto voltaje por el boleto a la final de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025. El marcador terminó 1‑1 tras tiempo reglamentario y prórroga, lo que llevó la clasificación a la tanda de penales.

En la definición desde los once metros, los “manudos” costarricenses fueron precisos y contundentes: vencieron 3‑0, con atajadas clave del arquero Washington Ortega y la eficacia desde el punto penal.

Con este triunfo, Alajuelense alcanza su tercera final consecutiva del torneo, ya que es bicampeón defensor y ahora busca el “tri”.


¿Qué dicen los medios internacionales sobre el éxito de los “manudos”?

  • En Costa Rica, la prensa celebra la “jerarquía” del equipo bajo la dirección de Óscar Ramírez, quien habló de temple, concentración y aprovechamiento de los momentos clave.
  • En medios latinoamericanos se resalta la madurez de Alajuelense para imponerse en definición por penales, algo que denota experiencia en instancias decisivas.
  • Desde Honduras se reconoce que Olimpia hizo un buen partido pero falló en lo emocional y en la ejecución desde los 11 m, lo que le costó caro ante un rival que no perdona.

El ambiente previo a la final ya se calienta: Alajuelense entra con favoritismo, pero los medios advierten que no será un trámite. Su rival, Xelajú MC de Guatemala, ha sorprendido y tiene toda la ilusión de ganar su primer título regional, lo que añade el condimento de la “tercera final consecutiva” del costarricense contra un aspirante fuerte.


Expectativas del duelo contra Xelajú MC y lo que se juega

Por un lado, Alajuelense aspira a coronarse tricampeón de la Copa Centroamericana, consolidar su hegemonía regional y añadir otro título internacional a su palmarés. Por el otro, Xelajú MC llega por primera vez a esta instancia y con la motivación de levantar el trofeo, por lo que el escenario pinta de alto voltaje.

Los análisis señalan que:

  • Alajuelense debe imponer su experiencia, agresividad ofensiva y solidez desde el mediocampo para dominar la llave.
  • Xelajú deberá plantear un esquema sólido, con orden defensivo, contragolpe y aprovechar su condición de cerrar la final como local (según el calendario confirmado).
  • La condición física, manejo de los nervios y eficacia en momentos determinantes (como la definición penal o remates desde fuera del área) pueden ser factores decisivos.
  • El contexto psicológico también contará: Alajuelense con “la obligación” de ganar y Xelajú con la “ilusión” de dar el golpe.

Fechas, formato y sedes de la gran final

Según los medios y la organización del torneo, la final de la Copa Centroamericana 2025 se disputará en dos partidos: ida y vuelta.

  • Partido de ida: entre el 25 y el 27 de noviembre de 2025, en Costa Rica (estadio del equipo visitante de Guatemala).
  • Partido de vuelta: entre el 2 y el 4 de diciembre de 2025, con sede en Guatemala, donde Xelajú MC cerrará la serie como local.
  • Formato: se aplica el gol de visitante como criterio de desempate. Si persiste la igualdad, se jugarán prórroga y potencialmente penales.
  • En juego: además del título, un premio económico importante (según informes) y el pase al siguiente nivel continental que lo ganaron desde su clasificación a semifinales.

FINAL DE INFARTO

La final entre Alajuelense y Xelajú MC promete un choque muy atractivo: por un lado, la tradición, experiencia y hambre de título de los ticos; por otro, el empuje, la novedad y la ilusión del equipo chapín. La victoria en penales sobre Olimpia por parte de Alajuelense demuestra que cuenta con el temple necesario, pero en estas instancias no hay nada escrito de antemano.

Para Xelajú, es una oportunidad histórica. Para Alajuelense, una oportunidad de confirmar su dominio regional. El espectáculo está servido.

– Advertisement –
Written By

Director de Antigua Esportiva. Periodista con más de 24 años de profesión. Locutor y comentarista deportivo, actualmente en Emisoras Unidas de Guatemala.

– Advertisement –