Quedó atrás el gran trabajo hecho por la Selección en Copa Oro. Ahora, el foco de los de ‘El Flaco’, deberá centrarse en la Eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.
La Selección Nacional de Guatemala, bajo la batuta del técnico mexicano Luis Fernando Tena, escribió un nuevo capítulo en su historia al cerrar el miércoles 2 de julio de 2025 su mejor participación en la Copa Oro, alcanzando un meritorio tercer lugar tras caer en Semifinales ante Estados Unidos.
Al aterrizar en territorio nacional este mismo jueves, la delegación trajo consigo no sólo la medalla de bronce, sino también un equipaje de confianza y cohesión que da bueno augurios para el próximo desafío: la fase final de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.
Ausencias y retornos
De los 26 hombres que viajaron a Estados Unidos, solo se lamentó la baja de Nicholas Hagen por lesión, ausente en la Copa Oro pero a punto para el inicio de la Eliminatoria. Por su parte, Nathaniel Méndez-Laing, que no estuvo disponible en la cita continental, se perfila como pieza clave en los encuentros venideros.

El camino hacia el Mundial
Con apenas tres meses por delante, Guatemala afronta un calendario intenso de seis partidos en cuatro ventanas FIFA:
- Entre el 5 y el 7 de septiembre de 2025: debut en casa ante El Salvador, un rival clásico al que los chapines buscarán doblegar ante su afición.
- Entre el 8 y el 10 de septiembre de 2025: visita a Panamá, un escenario siempre complejo donde sumar aunque sea un punto será sinónimo de victoria moral.
Tras la pausa de octubre, la ‘Azul y Blanco’ viajará en dos ocasiones:
- Entre el 9 y el 11 de octubre de 2025: Surinam–Guatemala, duelo en el Caribe que exigirá concentración máxima.
- Entre el 12 y el 14 de octubre de 2025: El Salvador–Guatemala, revancha de la primera fecha y oportunidad para reafirmar el crecimiento del equipo.
El cierre de la fase final llegará en noviembre:
- Entre el 6 y el 8 de noviembre de 2025: Guatemala–Panamá, partido de alto voltaje en el Doroteo Guamuch Flores.
- Entre el 9 y el 11 de noviembre de 2025: Guatemala–Surinam, que definirá si La Azul y Blanco termina en lo más alto de su grupo.
Solo el primer lugar otorga el pase directo a la Copa del Mundo; de quedar segundos, los guatemaltecos deberán esperar ser uno de los dos mejores segundos para disputar un repechaje.
Con la mirada puesta en esos compromisos, la Selección Nacional parte ahora de regreso a sus clubes y se sumergirá de lleno en la preparación de una Fase Final que, para Guatemala, significa la oportunidad de, por primera vez, gritar “¡Estamos en un Mundial!”


Antigua GFC Femenino remonta y se queda con una victoria clave ante Deportivo Guatemala (3-2)
La Selección Nacional de Guatemala inicia su preparación rumbo al duelo ante Panamá
Antigua GFC cae 2-0 ante Mixco en categoría especial
Antigua GFC vence a Mixco en un duelo intenso y se queda con tres puntos de oro
Real Madrid arrasa al Valencia y reafirma su poderío en LaLiga
Carlos Gutiérrez brilla en La Antigua y se lleva la victoria en la 9na. etapa de la 64ª Vuelta Ciclística a Guatemala
Antigua GFC Femenino remonta y se queda con una victoria clave ante Deportivo Guatemala (3-2)
La Selección Nacional de Guatemala inicia su preparación rumbo al duelo ante Panamá
Antigua GFC cae 2-0 ante Mixco en categoría especial
Antigua GFC vence a Mixco en un duelo intenso y se queda con tres puntos de oro
Real Madrid arrasa al Valencia y reafirma su poderío en LaLiga
Carlos Gutiérrez brilla en La Antigua y se lleva la victoria en la 9na. etapa de la 64ª Vuelta Ciclística a Guatemala