Italia y Argentina se enfrentarán este miércoles en la reaparición de la Copa Artemio Franchi, hoy bajo el seudónimo de "LA FINALISSIMA".
Uno sin Mundial (Italia), al que solo le queda este premio de consuelo por ganar, eso sí, con el parche de Campeón de la Eurocopa 2020 realizada en 2021 por la pandemia. El otro (Argentina), flamante campeón de la Copa América 2021, al que ahora su jugador estrella (Messi) si le responde.
La Copa Artemio Franchi (en honor al presidente de la UEFA que tuvo el mando durante 1973-1983) retorna al orbe futbolístico, ahora bajo el nombre de "La Finalissima".
2 ediciones son las que preceden los enfrentamientos entre los Campeones de Europa y los Campeones de América a nivel de selecciones. En 1985, Francia se adjudicó el título como ganador la primera edición de la Copa de Campeones CONMEBOL-UEFA, luego de doblegar por marcador de 2-0 a Uruguay.
La segunda edición (1993) fue para la Argentina de Maradona, que cerraba un ciclo con la albiceleste, consiguiendo su último título al mando de la banda argenta, como futbolista. En tiempo de regla empataron a un gol con Dinamarca. En la prórroga no hubo goles y en los penales vencieron los sudamericanos por 5-4.
Datos extras:
El Wembley Stadium, que acogió la final de la última Eurocopa, misma que fue ganada por Italia, será sede de La Finalissima.
Será la primera presentación del Al Rihla (balón que se utilizará en el Mundial Qatar 2022), en una competencia oficial.
Javier el "pupi" Zanetti ingresará el trofeo de La Finalissima.